
lunes, 28 de diciembre de 2009
La tierra de la tristeza

viernes, 25 de diciembre de 2009
Mi muerte
viernes, 27 de noviembre de 2009
creo en lo imposible...
sábado, 3 de octubre de 2009
Noche iluminada

viernes, 2 de octubre de 2009
...Lina...
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Dama del anochecer

dime que hay que hacer;
dime por que nos persigues de noche o cuando el sol nos sonríe;
por que entre las sombras te escondes,
por qué lo consigues,
por qué nos atormentas;
tu identidad es secreta, Dama de las tinieblas, de la luna, y las estrellas;
te sientes poderosa con los pequeños chavalines;
con miedo te alimentas,
la oscuridad nos asecha;
solo la luz del día te vence,
te hiere y te vas como viniste,
aunque regresas como nueva,
a sembrar el miedo en nuestras mentes.
jueves, 27 de agosto de 2009
Dulce sol
Quisiera

Quisiera ser agua
Para perderme en el mar,
Para no recordar lo duro que es amar;
Quisiera ser la brisa
Que corre tan deprisa,
Y que tu pelo acaricia
Con tu leve sonrisa;
Quisiera ser tierra
Para ser cultivada,
Para dar un fruto,
Y fundirme en tu mirada;
Quisiera ser la flor
Que un día tu recojas,
Para admirar su belleza,
Para volver a ser amada.
martes, 18 de agosto de 2009
...Hoy...
antes amigo...ahora ¨conocido¨
viernes, 31 de julio de 2009
en los sueños
martes, 28 de julio de 2009
En mi corazón
miércoles, 15 de julio de 2009
tu te lo pierdes
miércoles, 8 de julio de 2009
aún te quiero
lunes, 29 de junio de 2009
Mis poesías
jueves, 18 de junio de 2009
Ideas principales

Los textos son las unidades superiores que utilizamos para comunicarnos.Los textos tienen estas características: son mensajes completos, presentan ideas de forma ordenada y contienen enunciados que se refieren a un tema común y que se relacio na entre sí por medio de enlances extraoraciones. El sentido literal es el significado que tiene inicialmente una palabra. El sentido figurado es el significado que una palabra adquiere por su uso expresivo. Como norma general, los monosílabos no llevan tildes Algunos sí la llevan para diferenciarse de otros que tienen la misma forma y diferente significado. Los poemas pueden ser estróficos y no estróficos.
La biografia del detective sherlock Holmes

Sherlock Holmes, personaje ficticio creado en 1887 por Sir Arthur Conan Doyle, es un "detective asesor" del Londres de finales del siglo XIX, que destaca por su inteligencia y hábil uso de la observación y el razonamiento deductivo para resolver casos difíciles. Es protagonista de una serie de 4 novelas y 56 relatos de ficción, reunidos en lo que se llama Canon holmesiano, publicados en su mayoría por The Strand Magazine.
Sherlock Holmes es el prototipo de investigador cerebral por excelencia e influyó en gran medida en la ficción detectivesca posterior a su aparición. Aunque podemos considerar a Auguste Dupin, creado por Edgar Allan Poe, como un personaje predecesor muy similar, la genialidad excéntrica de éste no alcanzó la enorme popularidad que Holmes y su autor alcanzaron en vida de éste ("The Strand Magazine" publicaba las aventuras de Holmes a precios muy asequibles, y muchos "lectores comunales" de diversas industrias leían las obras de Doyle en voz alta como una suerte de "radio" victoriana, práctica ya habitual con la obra de Charles Dickens).
Este texto se sacó de wikipedia.
miércoles, 17 de junio de 2009
Cuece y enriquece
- Copia en tu procesador de textos (openofficce, word, writter,...) el fragmento de la lectura de la unidad que te indiquen tus profes y busca e incluye en el mismo, una imagen que puedas encontrar en internet relativa al argumento.
- El formato de la letra debe ser Times New Román a 12 puntos. (salvo el título, que puedes hacer a tu gusto)
- Para ello debes aprender a abrir el programa de tu procesador de textos y a buscar imágenes en internet con tu navegador.
- No olvides colocar el título en letras destacadas, justificar el texto y colocar un borde de página a tu trabajo.
- Debes cuidar especialmente la ortografía y la presentación de tu trabajo.
- Guarda el documento creado en tu memoria extraible con este nombre:
enriquece_6lg+tusinicialesenminúscula+tunúmerodelista
- Opcional: Envía el documento elaborado, una vez terminado, a través de correo electrónico a la dirección que te indicará tu maestro/a como:
enriquece_6lg+tusiniciales+tunúmerodelista
Por ejemplo: enriquece_6lgbgp02martes, 16 de junio de 2009
Mi cómic favorito
Maxi iglesias
lunes, 15 de junio de 2009
La primera conjugación. El verbo VIVIR.
FORMAS NO PERSONALES
Formas simples
Infinitivo= vivir
Gerundio= viviendo
Participio= vivido
Formas compuestas
Inf. compuesto= haber vivido
Ger. compuesto= habiendo vivido
FORMAS PERSONALES
MODO INDICATIVO
Tiempos simples
Presente= vivo
Pretérito Imperfecto= he vivido
Pretérito Perfecto Simple= viví
Futuro= viviré
Condicional= viviría
Tiempos compuestos
Pretérito Perfecto Compuesto= he vivido
Pretérito Pluscuamperfecto= había vivido
Pretérito Anterior= hube vivido
Futuro Perfecto= habré vivido
Condicional Perfecto= habría vivido
MODO SUBJUNTIVO
Tiempos simples
Presente= viva
Pretérito Imperfecto= viviera o viviese
Futuro= viviere
Tiempos compuestos
Pretérito perfecto= haya vivido
Pretérito Pluscuamperfecto= hubiera o hubiese vivido
Futuro Perfecto= hubiere vivido
MODO IMPERATIVO
Presente= vive tú
sábado, 13 de junio de 2009
La poesía de Manu
Todo por un beso
Sentir que me siento solo, y solitario
entre anhelos interminables te extraño
y extraño tus besos, tus labios
Sentir que en mis sueños te tuve, sostuve
la cordura entre un hilo de amargura
que con el tiempo se alarga
Amargas noches de sol y luna,
que conducen a la locura de un ser
que sin pena ni gloria comienza perecer
Autor: Manuel Fernández Guerra
viernes, 12 de junio de 2009
El significado de mi nombre

- Nombre Femenino de origen Griego.
Del griego lino o ungir.
Análisis por numerología del nombre Lina
Naturaleza Emotiva:
Naturaleza emotiva, amable y condescendiente. Suave, cordial, sagaz. Ama la armonía de las formas y los métodos persuasivos. Le gusta sentirse alabado.
Naturaleza Expresiva:
Complaciente. Se expresa en la conciliación de intereses opuestos y en la atención al detalle. Ama la responsabilidad y la legitimidad.
Talento Natural:
Es mente de pensamiento práctico. Se expresa como pensador neto y concreto, que aquilata valores y busca seguridad en la inversión de su esfuerzo o de su capital. Recibe aumento en las actividades que requieren disciplina, constancia, esfuerzo, lógica y razón. Ama la pericia, la previsión y la concreción.
Podría destacar en profesiones como contratista, granjero, mecánico, dibujante, empleado público, empleado administrativo, obrero de fábrica o capataz, contable o político.
Número de Suerte: 8
jueves, 11 de junio de 2009
Poesía
POESÍAS PARA NIÑOS
Pegasos, lindos pegasos, caballitos de madera... | ![]() |
Yo conocí siendo niño, la alegría de dar vueltas sobre un corcel colorado, en una noche de fiesta. En el aire polvoriento chispeaban las candelas, y la noche azul ardía toda sembrada de estrellas. ¡Alegrías infantiles que cuestan una moneda de cobre, lindos pegasos, caballitos de madera! |
viernes, 5 de junio de 2009
entrevista a Eva

Y hoy quiero entrevistarla para saber cuales son sus gustos a parte del deporte.
- ¿ Cuáles son tus hobbys? la pintura y el deporte.
- A parte del baloncesto, ¿ Qué deporte te gusta más? me gustan muchos deportes a parte del baloncesto pero creo que la respuesta es el fútbol.
- ¿ Cómo te consideras jugando al baloncesto? me considero una jugadora regular =).
- ¿ Sales por las noches? Sí, bueno cuando no me castigan.
- ¿ Te consideras buena estudiante? yo más bien me considero en este tema una estudiante regular, por que no le dedico mucho tiempo aunque si el necesario para aprobar.
- ¿ Crees que de mayor llegarás a ser una buena deportista? sí, bueno o eso es lo que quiero.
- ¿ Has ganado alguna medalla o copa? sí, es de plata, y creo que nos la ganamos con todo lo que nos esforzamos.
- ¿ De qué deporte? de atletismo.
- ¿ De qué equipo de baloncesto eres fan? de muchos pero del que más de los lakers.
- En baloncesto, ¿ qué posición juegas? creo que juego de base.
jueves, 4 de junio de 2009
Clases de oraciones
Al comunicarnos, utilizamos las oraciones con intenciones muy diferentes: afirmativa o negativa, expresar duda... Según la intención del hablante, existen las siguientes clases de oraciones:
- Oraciones enunciativas. Se utilizan para informar sobre hechos o ideas. Por ejemplo: Miguel Ángel nació en Caprese. Las oraciones enunciativas pueden ser afirmativas o negativas.
- Oraciones interrogativas. Se utilizan para formular preguntas. Por ejemplo: ¿Te niegas a realizar el encargó?
- Oraciones exclamativas. Se utilizan para expresar sorpresa, alegría, tristeza o admiración ante un lecho. Por ejemplo:¡Cualquier artista estaría orgulloso de esta obra!
- Oraciones exhortativas. Se utilizan para dar órdenes, consejos o prohibiciones. Por ejemplo: No tardes mucho en acabar.
- Oraciones optativas. Se utilizan para expresar deseos. Por ejemplo:¡Ojalá acabe pronto las pinturas.
- Oraciones dubitativas. Se utilizan para expresar duda. Por ejemplo: Tal vez pueda terminar mañana.
- Oraciones de posibilidad. Se utilizan para expresar suposiciones o hechos probable. Por ejemplo: Lo habrá terminado ya.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Dictado

Un buen día, se les cayó una bellota y fue a parar al sótano sin que nadie se diera cuenta de ello. La bellota comenzó a echar raíces, que en poco tiempo llegaron a rozar el suelo del bosque. Cuando la anciana vio lo ocurrido sugirió hacer un agujero en el suelo para que la encina pudiera seguir creciendo.
Amor

Quiero ser en tu vida, algo mas que un instante,
algo mas que una sombra y algo mas que un afán.
Quiero ser en ti misma una huella imborrable
y un recuerdo constante y una sola verdad
Palpitar e tus rezos con temor de abandono
Ser en todo y por todo complemento de ti.
Una sed infinita de caricias y besos
pero no una costumbre de estar cerca de ti
Quiero ser en tu vida, una pena de ausencia
y un dolor de distancia y una eterna amistad
Algo mas que una imagen y algo más que el ensueño
Que venciendo caminos llega, pasa y se va...
ser el llanto en tus ojos y en tus labios la risa,
ser el fin y el principio, la tiniebla y la luz
y la tierra y el cielo... y la vida y la muerte
Ser igual que en mi vida, has venido a ser tú...
martes, 26 de mayo de 2009
Amistad

Algunas veces encuentras en la vida una amistad especial: ese alguien que al entrar en tu vida la cambia por completo. Ese alguien que te hace reir sin cesar; ese alguien que te hace creer que en el mundo existen realmente cosas buenas. Ese alguien que te convence de que hay una puerta lista para que tú la abras. Esa es una amistad eterna... Cuando estás triste y el mundo parece oscuro y vacío, esa amistad eterna levanta tu ánimo y hace que ese mundo oscuro y vacío de repente parezca brillante y pleno. Tu amistad eterna te ayuda en los momentos difíciles, tristes, y de gran confusión. Si te alejas, tu amistad eterna te sigue. Si pierdes el camino, tu amistad eterna te guía y te alegra. Tu amistad eterna te lleva de la mano y te dice que todo va a salir bien. Si tú encuentras tal amistad te sientes feliz y lleno de gozo porque no tienes nada de qué preocuparte. Tienes una amistad para toda la vida, ya que una amistad eterna no tiene fin
jueves, 21 de mayo de 2009
Discurso

Hola somos Lina y Jessica, y somos alumnas de la clase de 6º A, del colegio Pablo de Olavide.
Y hoy os vamos a hablar sobre nuestro paso por este colegio.
En primer curso yo estuve con Ricardo, un maestro muy alegre, que me enseñó a leer y a escribir.
En segundo llegó Tere, quien tenía buen genio, pero como todos los maestros alguna vez se tuvo que enfadar.
En tercero estuve con Marta, maestra a la que extraño mucho y que nos enseñó muchas cosas.
Yo llegué en tercero, y mi primer maestro fue Paco Payán, que era muy buena gente y explicaba myu bien. También hice muchas amigas como Ana Cristina, Alejandra y Eva Mena.
En tercero y cuarto estuve con Auxi y Lina estuvo en cuarto con Marta.
En quinto de primaria llegó Guillermo, un maestro que al poco tiempo se fue, y vino la maestra Estefania, con quien todavía mantenemos relación. Ella era mi tutora y mi maestra de Inglés, a parte de otras asignaturas que me daba.
Actualmente estamos con Rafael, que es muy simpático y sabe mucho de bicis.
Una cosa que se nos ha olvidado son los amigos, quienes nos han apollado en todo al igual que los maestros. Este es nuestro ultimo año aquí, ya que nos vamos al instituto, y espero que esos maestros a los que tanto apreciamos no nos olviden, ya que nosotros no los olvidaremos a ellos.
Gracias por escucharnos
jueves, 14 de mayo de 2009

Os voy escribir un poco del Lazarillo de Tormes, un libro muy chuloy que algunos conoceréis ya, pero en este caso es contado a los niños, para que lo entendais bien.
Eran ya las dos, y mi amo no venía.
Como mi hambre era cada vez mayor, cerré la puerta y puse la llave donde me dijo.
Acto seguido me dediqué a pedir pan por las casas, con voz baja y enferma.
Y lo hice tan bien que, antes de que el reloj diese las cuatro, ya tenía otras cuantas libras de pan el estómago, más de otras dos ocultas en las mangas y en el seno.
De regreso a casa, pasé por la tripería, y pedí limosna a las mujeres que allí vendían. Una mujer, compadecida de mí, me dio un pedazo de uña de vaca y unas pocas tripas cocidas.
Cuando llegué a casa, ya estaba en ella el bueno de mi amo.
Había doblado su capa, la había puesto encima del poyo de piedra y él se estaba paseando por el patio.
Creí que me iba a reñir por haber tardado tanto, así que me excusé:
-Señor, hasta que me dieron las dos estuve aquí. Y como vi que no volvía, fui a pedir por las casas, y me han dado esto.
Y le enseñé el pan y las tripas.
Al verlo, se animó la cara y me dijo:
-Pués yo te he esperado para comer, pero al ver que no venías, he comido sin tí. Tú has hecho muy bien, porque más vale pedir que no robar. Sólo te ruego que no le digas a la gente que eres mi criado, aunque la verdad es que aquí nadie me conoce. ¡No tenía que haber venido nunca a esta ciudad! Come, pues,come.
viernes, 8 de mayo de 2009
miércoles, 6 de mayo de 2009
Ideas principales
Ideas principales
- Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo o cantidad. También hay adverbios que expresan afirmación, negación o duda. Los adverbios pueden funcionar como complementos de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio.
- Una expresión es un grupo de palabras que, en conjunto, tienen un significado diferente al de cada una de las palabras que lo forman.
- Se escribe raya para introducir en un texto las palabras de los personajes y para introducir las aclaraciones del narrador cuando habla un personaje.
- Los poemas son obras literarias escritas en verso. La medida de un verso equivale a su número de sílabas. Según su numero de sílabas, los versos pueden ser de arte menor (tienen ocho sílabas o menos) o de arte mayor (tienen más de ocho sílabas).
jueves, 30 de abril de 2009
Octavo viaje: La isla de las mujeres

Octavo viaje
La isla de las mujeres
Cuando me embarqué, por desgracia las velas de mi barco se rompieron y quedamos a la merced del mar. Poco después llegamos a una pequeña isla llena de cocoteros, y todo tipo de plantas. Allí nos podríamos abastecer sin duda.¡Era la isla más bonita y cómoda que había visto en mi vida!. Cuando llegamos decidimos explorar un poco la tierra a la que habíamos llegado, y para nuestra sorpresa dimos con un poblado donde solo habían mujeres. Eran muy bellas y por aquella razón decidimos acercarnos y pedir un poco de cómida y agua. Aquellas mujeres nostrataron muy bien, eramos com reyes, gobernabamos en aquella isla. Ellas eran nustras esclavas, ermosas y buenos. Esa era la isla del sueño de cualquier hombre, sin embargo a mí me abordaba la idea de volver con mi mujer y sospechaba de aquellas mujeres, nada bueno podían esconder. ¡Estás loco Simbad!- me dije. Pero mis sospechas fueron ciertas. Una noche mientras dormiamos, escuché golpes, gritos aterradores...Me levanté y vi que todos mia hombres estaban muertos. Eché a correr, y cuando miré hacia atrás un grupo de mujeres me perseguían, eran como arpías. Sus rostros cambiaro de repente, y se convirtieron en horribles mosntruos, con los quienes nadie quisiera soñar. Llegué a la playa y me embarqué rápidamente. Para mi fortuna logré escapar de aquella muchedumbre de bestias. Cuando llegué a Bagdad le dí gracias a Alá por devolverme junto a mi esposa y por estar otra vez en mi tierra.seguidamente hice este juramento: Juro por Alá que nunca me volveré a enbarcar.
martes, 28 de abril de 2009
Respuesta a una pregunta muy difícil

¿Qué responderiais a esta pregunta tan simple?:¿Que te llevarías a una isla desierta?. Pues aquí viene mi respuesta: Yo me llevaría algo para entretenerme como un libro o algo así, porque si te llevas comida o agua alguna vez se te tendrá que acabar ¿no?... Pues si se te va a acabar y te vas a morir mejor esperar la muerte divirtiéndote. =)
viernes, 24 de abril de 2009


La amistad es una planta que debemos cultivar
fertilizarla en cariño y con lágrimas regar.
La amistad es una estrella que debemos alcanzar
no en cohetes de locura sino en naves de lealtad.
La amistad es una rosa que se puede marchitar
por usar la indiferencia o recibir y nunca dar.
La amistad es gota de agua que se nos puede secar
sino le damos cuidado pronto se nos va a acabar.
La amistad es joya rara muy difícil de encontrar
de un valor insospechado y dura como el metal.
La amistad es cosa extraña, es un canto de verdad
tiene letra de franqueza y música celestial.

Amigo no es el que rie contigo
en tus momentos de
felicidad...amigo es aquel que
llora contigo en momentos de
tristeza...es aquel que te
dice la verdad!!Que te dice
tus errores para ayudarte a
cambiarlos y esta siempre
contigo. Es aquel que escucha
tus problemas, te aconseja y
esta siempre a tu lado...
Amigo es el que dispuesto está
para compartir contigo alegría,
tristeza y soledad...que no te
miente para estar bien
contigo...es el que nos dice una
verdad en la cara aunque nos
haga llorar.
jueves, 23 de abril de 2009

conozco un cuento muy bonito y gracioso. Y por eso aquí viene un fragmento de él. ¡Espero que os guste¡.
Simbad el marino
...¿Cómo podría explicaros lo que sentí en aquel instante?. Fue como si las puertas del cielo se abrieran ante mí de par en par. Con el corazón lleno de esperanza, corrí sin descanso hacia la brecha de luz, que cada vez se fué haciendo más y más grande y ,cuando por fin llegué frente a ella, mis ojos vieron de nuevo el azul intenso del mar.
Resultó que el agujero de mi salvación se encontraba en la pared de un acantilado, hasta el que trepaban los animales para entrar en la fosa y alimentarse con la carne de los cadáveres. Como no había forma de bajar de allí, durante varios días permanecí al pie de aquella pared rocosa alimentándome de musgo y hierbas silvestres y ansiando que alguien me viese desde el mar y acudiera a rescatarme. Por fortuna, llegó un día en que el capitán de un barco avistó mis señales de socorro y envió una chalupa para sacarme del acantilado. Una vez a bordo, le conté que acababa de llegar a la costa después de naufragar en alta mar, pues temía que el capitán me delatase si le contaba la verdad. Cuando subí al barco, llevaba conmigo un fardo lleno de joyas que les había arrebatado a los cadáveres de la fosa, pensando que a ellos no les servirían de nada mientras que a mí me podrían ser muy útiles en mi propósito de viajar hacia Bagdad. En recompensa por haberme rescatado, le ofrecí joyas al capitán, pero el buen hombre no quiso aceptarlas, por lo que volví a casa más rico que nunca.
El día de mi llegada, me crucé con un buen amigo que se alegró mucho de verme. Me preguntó dónde había estado, y , al poco de empezar a relatarle mi historia, me interrumpió para decirme:
- A juzgar por tu aspecto, cualquiera diría que acabas de volver a la vida después de recorrer las entrañas del infierno.
Yo pensé por un momento en aquellas palabras, y al fin respondí con alivio:
- Eso es justo lo que me ha pasado.
martes, 21 de abril de 2009

Bueno aquí viene este pequeño fragmento de un cuento sobre las patatas...
Patatas para todos
Era una fria noche de invierno y el boticario Parmentier paseaba inquieto por su habitación. Se detenía ante la chimenea unos segundos, contemplaba las llamas, reanudaba el paso, miraba por la ventana... Era incapaz de conciliar el sueño. Había un problema que le obsesionaba cada vez más y para el que necesitaba encontrar una solución.
Hacía ya más de dos siglos que los descubridores españoles habían traido las patatas a Europa desde el continente americano y en muchos países se había ido extendiendo su cultivo...